Blue Islands Innovation Summit

iBlue_Islas Azules Inteligentes, innovadoras e inspiradoras

by Lanzarote

Un Congreso para la inspiración y la acción, una jornada para la belleza y la necesidad del turismo azul, sostenible e innovador; con el gran aliado de la tecnología. Ese podría ser el titular de lo acontecido en la primera edición del 1ª Congreso iBlue_Blue Islands Innovation Summit, que se celebró en un escenario espectacular y único, el Auditorio situado en la cueva volcánica de los Jameos del Agua del CACT Lanzarote; máxima expresión de integración entre Arte, Cultura y Naturaleza.

El planeta y el ser humano juntos, en armonía.

Una excelente y cuidada organización, que comenzó con un minuto de silencio debido a la catástrofe medioambiental que se estaba viviendo en Valencia y sus pueblos. Que impidió, debido al luto oficial decretado, que pudiera realizarse la intervención institucional.

Una excelente y cuidada organización

Norma González, Directora de Belpa y organizadora del Congreso confirmaba a las nueve en punto, que todo estaba listo para dar inicio a una «jornada azul» apasionante, que no iba dejar a nadie indiferente, y subieron al escenario Adolfo Borrero, Director Técnico del iBlue y Manuel Bellido, periodista y conductor de la jornada, presentaron el Congreso, desgranando partes del contenido y dieron paso a Héctor Fernández, Gerente de la SPEL, Turismo de Lanzarote y principal Promotor del Congreso junto al Cabildo, que inauguró oficialmente el Congreso.

Posteriormente Enrique Acosta, Director de Marca y Estrategia del Congreso IBLUE, reflexionó sobre el momento actual de la Isla y del Planeta para presentar a nuestra invitada de Honor, Celine Cousteau.

Se abordaron los siguientes temas:

• Inspiración para la protección del océano.
• Conexión con la naturaleza a través de «Inspiración Azul» y «Corazón Azul».
• Promoción del «Trato de Alta Mar» como compromiso ético.
• Papel de los seres humanos en la preservación del ecosistema.
• Naturaleza como fuente de renovación, belleza e inspiración, a pesar de los desafíos.

Como conclusión de la inspiradora Mesa de Céline Cousteau , quiero destacar el concepto de «Inspiración Azul» invita a una conexión más profunda con el océano y la naturaleza, animando a todos a actuar como un protector de estos recursos vitales. Céline Cousteau destacó la necesidad de mantener un «💙Corazón Azul» y adoptar el «Trato de Alta Mar», compromisos éticos que nos posicionan como guardianes de los ecosistemas. Nos recordó que los seres humanos pueden, y deben, ser buenos para el ecosistema, enfrentando la incomodidad de este compromiso con esperanza y propósito.

medio-circulo

Cinco Mesas redondas

1. Integración Puerto-Ciudad y Planificación Sostenible

Con la participación de Esther Molina Crespo de Suncruise Andalucía, Jose Juan Calero Prats, Carlos de la Rocha de ACCIONA y Jose Maria Reyes Sarmiento de Endesa, y. Moderara por Francisco Morcillo

Se extrae como conclusión de la Mesa: La integración de los puertos con las ciudades permite un desarrollo equilibrado de la economía local, promoviendo una distribución adecuada de los recursos y una gestión sostenible. Esta planificación se logra mediante la digitalización y redes seguras, así como con la colaboración entre instituciones y ciudadanos. Se apunta a crear destinos turísticos singulares y sostenibles, donde la belleza y la inspiración del entorno marítimo sean parte de la experiencia.

2. Innovación Turística y Economía Azul

En la siguiente Mesa con foco en los Sistema de Inteligencia Turística y la digitalización de las oficinas de Turismo se abordaron por parte de Edurne Vidal López-Tormos de Santander Destino, Daniel Nieto Corredera de Mastercard,  Mariano Torres de · Sien Consulting · y Alejandro Mullor de Microsoft, moderada por Francisco Morcillo.

Como resumen de la Mesa, se destacó que la economía azul fomenta un crecimiento económico responsable y sostenible en sectores como la pesca, la energía renovable y el turismo costero. La «Inteligencia Turística Azul» optimiza la sostenibilidad, mientras que los fondos europeos impulsan la investigación y el desarrollo en estas áreas. La innovación tecnológica y las iniciativas de formación contribuyen a un modelo económico en armonía con el entorno marino.

3. Inteligencia Artificial en el Turismo

Posteriormente Andrés Martínez Vidal de iUrban, José Juan Lorenzo Rodríguez de Promotur , de Turismo de Islas Canarias (que nos quedó maravillado tras su video de presentación con las IE Islas Experienciales vs IA) Carlos Cendra Cruz de Mabrian Technologies Official y Aurelio Domingo Roza de Telefónica con la gran moderación de Dolores Ordoñez, PhD de AnySolution trataron como la IA se está usando en la analítica de datos y en el aprendizaje de máquinas desde hace años.

Vemos en conclusión que la IA se convierte en un catalizador para la sostenibilidad en el turismo, permitiendo una gestión más eficaz de los datos y una personalización de la experiencia del visitante. Con herramientas como GPT, las PYMEs mejoran sus operaciones y optimizan servicios. Además, la IA refuerza la ciberseguridad en las Smart Cities, proporcionando una experiencia segura y personalizada en los destinos turísticos.

4. Digitalización Turística en las Islas

Con la intervención de Juan Antonio Bermejo Dominguez del Cabildo de La Palma, Manuel Ángel Castellano Trujillo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Huidobro de MASORANGE, Ana Ceballos Junta de Andalucia y con la excelente moderación de Héctor Fernández Manchado de SPEL_Turismo Lanzarote.

Como resumen: La digitalización turística moderniza la infraestructura y enriquece la experiencia de los visitantes. Mediante plataformas digitales los turistas acceden a información personalizada en tiempo real. La digitalización permite una gestión más eficaz y protegida de los recursos, asegurando que las islas respondan a las necesidades de los visitantes sin comprometer la privacidad y la seguridad.

5. Gestión Sostenible del Agua y Recursos Naturales

Como cierre Federico Cuyás Redondo de Dinapsis VLC , Víctor Fernández Morales,  Luis Alvarado Martinez WEforum Group y Adelina de la Jara Valido Cluster Marítimo de Canarias con la moderación de César Maurín Castro de CEOE. Es evidente que surge la necesidad de: 

Además se contó con la intervención de Juanma Revuelta de FINNOVA FOUNDATION con su keynote «Oneblue: EU funds 4 blue economy I+d+P», identificando las posibles líneas de financiación de los proyectos europeos, y líneas para empresas y startups, ligadas al turismo y la economía Azul.

WORKSHOPS
ESTRATÉGICOS

WORKSHOPS
ESTRATÉGICOS

Ya en la Jornada de tarde con la moderación de Adolfo Borrero Villalón tuvimos la suerte de poder escuchar un serie de charlas temática donde se abordaron los siguientes temas:

• La PID de SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P.como dinamizador de los espacios de datos turísticos con Alejandro Mullor.
• Islands Real 5G Connectivity: The case of Gulangyu con Jose María Ramírez-Cárdenas Díaz Cárdenas de Huawei 
•  La movilidad turística en las Islas con Baldomero Ortega Pardal de Kapsch TrafficCom AG.
•  El emprendimiento digital con Sandra Figaredo Gutiérrez Directora RRII Asociación Española de Startups.
• La innovación en la Economía Azul Inmaculada González Lozano de GOBE.
• La Inteligencia Artificial como factor de competitividad de las Islas Juan de la Torre Garcia de la Rasilla de Devoteam.
• Turismo submarino sostenible: regenerando los océanos con Luis Ríos Gil.
• Sistemas Urbanos de Movilidad con Francisco Marqués Aranda de NOVALITY.
• Y el análisis espacial y gemelos digitales para turismo Azul de la mano de Daniel Rojas-Marcos Sanguino de Esri SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P. 

Conclusiones

El Blue Islands Innovation Summit ha dejado claro que la sostenibilidad, la tecnología y el compromiso con el medio ambiente son pilares fundamentales para el futuro del turismo en las islas y zonas costeras. La «Inspiración Azul» nos recuerda que, al conectar con la naturaleza y actuar como sus guardianes, podemos lograr un equilibrio entre desarrollo y conservación. La Inteligencia Artificial y la Digitalización proporcionan las herramientas necesarias para optimizar recursos, personalizar experiencias y proteger la infraestructura de los destinos.

Al mismo tiempo, la Economía Azul y la Gestión Sostenible ofrecen un marco para un crecimiento económico respetuoso con el entorno, impulsando iniciativas que promueven el uso responsable de los recursos marinos y la descarbonización. La Integración Puerto-Ciudad representa una oportunidad para un desarrollo coordinado, que beneficie a las comunidades locales y enriquezca la experiencia del visitante.

Al adoptar estos conceptos y trabajar juntos, podemos construir un turismo inteligente, responsable y resiliente, en el que el compromiso ético y la innovación tecnológica se integren para proteger y revitalizar nuestros océanos y comunidades costeras. Con un «Corazón Azul», cada uno de nosotros tiene el poder de aportar un cambio positivo y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. 🌊💙 

Gracias al #CabildodeLanzarote y a @SPEL Turismo de Lanzarote por su firme apuesta en liderar el camino hacia un turismo sostenible e innovador, que protege y enriquece nuestras islas para las futuras generaciones.

Un gran trabajo desarrollado por todo el equipo del Cabildo, junto a la exquisita organización Norma González de BELPA la dirección creativa y estratégica de Enrique Acosta, y la excelente dirección técnica y presentación de Adolfo Borrero Villalón y Manuel Bellido Bello
Y agradecemos también a Francisco Morcillo su contribución a este resumen de la jornada.

See you in again?

Sin lugar a dudas esta primera edición ha dejado un huella importante en la conceptualización del turismo de islas innovadoras y azules en relación al turismo y deja la Marca Lanzarote como referente de esta «Inspiración Azul» 💙 


Esperamos que Lanzarote pueda acoger una nueva edición para continuar «inspirando en azul» el turismo de islas y costas a nivel nacional e internacional.

Déjanos tu email y te avisaremos para el siguiente

    Promueve

    Organiza

    Apoyo Institucional

    Partners

    Dirección técnica

    es_ESSpanish